El Ecosistema

Imagen de una ardilla, especie habitual en los bosques del Occidente asturiano
El occidente de Asturias alberga una diversidad de ecosistemas que lo convierten en un enclave natural de gran valor. Su geografía accidentada, con montañas, valles, ríos y costa, ha dado lugar a una rica variedad de hábitats y especies.
Características Principales del Ecosistema
- Montaña: La Cordillera Cantábrica domina el paisaje. Los suelos de pizarra y arenisca albergan bosques de robles, hayas y castaños. En las zonas más altas predominan los pastizales y matorrales.
- Valles: Los valles fluviales, como los del Navia y el Eo, son más suaves y ofrecen una mayor diversidad de vegetación, incluyendo bosques mixtos y riberas.
- Ríos y Lagos: La red hidrográfica es abundante, con ríos de aguas limpias y lagos de origen glaciar. Estos ecosistemas acuáticos son el hogar de una gran variedad de peces, anfibios y aves.
- Costa: El litoral occidental asturiano se caracteriza por acantilados, playas y estuarios. Los ecosistemas costeros albergan una rica biodiversidad, incluyendo aves marinas, moluscos y crustáceos.
Flora y Fauna
La flora del occidente de Asturias está adaptada a las condiciones climáticas y geológicas de la región. Destacan:
- Bosques: Robledales, hayedos, castañares y bosques mixtos.
- Matorrales: Brezos, tojos y escobas.
- Pastizales: De gran importancia para la ganadería.
La fauna es igualmente diversa, con especies emblemáticas como:
- Mamíferos: Oso pardo, lobo, urogallo, corzo, jabalí.
- Aves: Águila real, azor, buitre leonado, reyezuelo listado.
- Peces: Salmón atlántico, trucha común, anguila.
Factores que Influyen en el Ecosistema
- Clima: El clima oceánico, con lluvias abundantes y temperaturas moderadas, favorece el desarrollo de una vegetación exuberante.
- Geología: La diversidad geológica, con suelos de diferente composición, influye en la distribución de la vegetación.
- Actividad humana: La actividad humana, como la agricultura, la ganadería y la explotación forestal, ha modificado el paisaje y los ecosistemas.
Amenazas y Conservación
El ecosistema del occidente de Asturias se enfrenta a diversas amenazas, como el cambio climático, la pérdida de hábitat, la contaminación y la sobreexplotación de recursos naturales. Para proteger este valioso patrimonio natural, se han creado diversas figuras de protección, como parques naturales, reservas de la biosfera y zonas especiales de conservación.
El occidente de Asturias es un territorio de gran riqueza natural, con una diversidad de ecosistemas que merece ser protegida y conservada para las generaciones futuras.